Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

En agosto de 2013, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
La UNESCO es la agencia principal de las Naciones Unidas para la Educación Física y el Deporte.
¿Por qué el deporte?
El deporte ha desempeñado históricamente un papel importante en todas las sociedades, ya sea en forma de competiciones deportivas, de actividades físicas o de juegos. Pero uno puede preguntarse: ¿qué tiene que ver el deporte con las Naciones Unidas? De hecho, el deporte es un socio natural para el sistema de las Naciones Unidas (de la ONU), incluyendo a la UNESCO:
El deporte y el juego son derechos humanos que deben ser respetados y aplicados en todo el mundo;
El deporte, debido a su escaso coste económico y a su gran eficacia, está siendo utilizado como herramienta de trabajo en proyectos de desarrollo y de consolidación de la paz, no sólo por las agencias del sistema de las Naciones Unidas, sino también por organizaciones no gubernamentales (ONG), gobiernos, agencias de desarrollo, federaciones deportivas, fuerzas armadas y medios de comunicación.
El deporte no puede seguir siendo considerado como un lujo en la sociedad, sino más bien como una inversión importante en el presente y el futuro, especialmente en los países en desarrollo.
MESSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL
"Desde hace un año, el deporte ha sido un símbolo de solidaridad y esperanza. El padre del olimpismo moderno, Pierre de Coubertin, solía decir: “Cada dificultad encontrada ha de ser una oportunidad para un nuevo avance”. Con estas iniciativas, nos aseguramos de que esta crisis sea la fuente de nuevos progresos para el mundo posterior a la COVID-19."
— Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Descargue el mensaje completo en formato PDF
Español | English | Français | Русский | العربية | 中文